
El oficio del trabajador gráfico es tan antiguo como la historia de la cultura universal, el alemán Johannes Guttenberg, quien en 1440 inventó una forma de impresión con símbolos móviles que permitieron armar bloques, en forma tipográfica, con lo que se dio paso a la imprenta moderna.
En Bolivia, Antonio José de Sucre es considerado pionero dentro del género periodístico y la imprenta, ya que un 29 de octubre de 1826 crea lo que se considera el primer periódico boliviano bautizado como “el Cóndor de Bolivia” un semanario en el que Sucre, difundía las propuestas gubernamentales y sus propias ideas; con el establecimiento del “Cóndor de Bolivia”, Sucre inaugura el ejercicio del periodismo y crea con él un registro impreso de la historia del nuevo país.
Así queremos recordar que hoy 16 de noviembre por Ley de la República del 22 de noviembre de 1945, bajo la presidencia de Gualberto Villarroel López, se inscribe en la historia como el “Día del Trabajador Gráfico Boliviano” y “Juan Misael Saracho” escribe su historia a través de su propia Imprenta y Editorial Universitaria; un gran saludo a todos los hombres y mujeres vinculados con esta actividad convertidos en los mejores exponentes del arte que desempeñan con profesionalismo día a día, con una inspiración marcada por la experiencia y la destreza, artífices de la belleza, precisión bibliográfica, gráficas e ilustraciones en un mundo donde predominan el papel, la tinta y los colores. Hoy festejan en su día inmersos en la Campaña Navideña que emprende la Unidad de Comunicación de la “U.A.J.M.S”. de la cual forman parte. ¡¡Felicidades compañeros en su día!!
More Stories
Guardería UAJMS realiza Feria de Exposición de trabajos de los niños Gestión 2023
Títulos y Grados “Legalizaciones y tramites hasta el 15 de diciembre”
Lanzamiento Campaña Navideña “Un Regalo, Una Sonrisa”