
El “Día Mundial del Medio Ambiente” tiene el propósito de concienciar al público sobre un asunto ambiental, donde el eje temático para el 2019 gira entorno a la “Contaminación del aire”; una llamada a la acción con que ayudar a combatir un problema grande que afecta a millones de personas en todo el mundo. En ese contexto, alumnos de la Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho” se adhirieron a la campaña mundial “Yo me sumo” donde participación también alumnos de otras universidades e institutos de la ciudad.
La campaña de limpieza empezó a desarrollarse a tempranas horas de la mañana, distribuidos en brigadas por varias zonas de la ciudad, estudiantes motivados en un día especial, realizaban la limpieza a orillas del del río Guadalquivir, parques, plazas y avenidas de la ciudad.
La máxima autoridad de la UAJMS, Ing. Gonzalo Gandarillas informó que muchas brigadas de estudiantes se trasladaron en buses de la Universidad a la localidad de San Jacinto para hacer la limpieza de la quebrada El Monte y tratar de mitigar el daño que se hacen a los acuíferos con los desechos de bolsas plásticas, botellas, contenedores de nylon, residuos de plomo, pinturas y desechos contaminantes que posteriormente se convierten en un peligro.
Entender los diferentes tipos de contaminación y de qué manera afectan a nuestra salud y al medio ambiente, nos ayudará a tomar medidas para mejorar el aire que respiramos. A menudo ni siquiera se puede observar, pero la contaminación atmosférica está en todas partes. Nueve de cada diez personas en todo el mundo están expuestas a niveles de contaminación que superan los niveles de seguridad señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por este motivo es imprescindible combatir la contaminación a través de campañas y la concienciación de la sociedad, considerando que existen diversos tipos de contaminación a través del aire, la basura, desechos electrónicos como baterías y teléfonos celulares, etc.
Recepción de contenedores de basura:
En ese marco la Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho” recibió 12 contenedores de basura de la Empresa Municipal de Aseo de Tarija, (EMAT), los mismos serán distribuidos en distintas áreas de la Casa Superior de Estudios.
El Rector de la Casa Superior de Estudios manifestó que “la Universidad tiene una responsabilidad social que debemos asumirla con mucha responsabilidad; No es el 5 de Junio el día en que debemos respetar el medio ambiente, esta fecha es el día en que tenemos que recordar que –todo el año– debemos respetar el medio ambiente”. Asimismo agradeció a la autoridad edil por la donación de los contenedores de basura, a tiempo de manifestar que es muy grato coadyuvar de manera conjunta en actividades que benefician a la sociedad en su integridad.
Este 2019, China es el país organizador del “Día Mundial del Medio Ambiente” y nos invita a considerar los cambios que podemos hacer en nuestro día a día para reducir la contaminación del aire que generamos en nuestra vida cotidiana. El objetivo es, ni más ni menos, que eliminar de forma progresiva nuestra contribución individual al calentamiento global y, de este modo, detener sus perniciosos efectos en nuestra salud, y la del planeta.
More Stories
UAJMS “Taller sobre el cuidado del agua y leyes de protección ambiental”
Universidad Abierta “UAJMS convoca a los bachilleres el 10 de octubre”
Carrera de Informática capacito a niños de la comunidad de Sella Méndez