
A través del Proyecto NUCIF – Network de Universidades para el Conocimiento e Integración de Fronteras – financiado por la Unión Europea, desarrolla un proyecto de estudios hídricos y la problemática ambiental en cuatro países latinoamericanos como Argentina, Chile, Paraguay y Bolivia. En estos cuatro países se encuentran ocho importantes universidades involucradas en el proyecto de recursos acuíferos y medioambientales.
La máxima autoridad de la U.A.J.M.S., Ing. Gonzalo Gandarillas informó que “Juan Misael Saracho” y Tomás Frías de Potosí son partícipes del proyecto de medio ambiente, con estudios específicos en la cuenca del río Pilcomayo en toda su extensión, hasta llegar a la cuenca del Río de la Plata. La autoridad informó que el estudio del proyecto empieza desde las vertientes del río Pilcomayo en el departamento de Potosí y su paso íntegro por el sur boliviano. Por la grandeza del proyecto en su desarrollo, los estudios tienen un segundo patrocinio que es la Unión Europea.
Al respecto, el Rector de la la “UATF”, Lic. Juan Roberto Borquez, mencionó que “Juan Misael Saracho y Tomás Frías” cumplen un trabajo conjunto, destacando el aporte a través de los laboratorios de aguas en Tarija y un segundo laboratorio acreditado de la Universidad Tomás Frías en la ciudad de Potosí.
Serán importantes para las poblaciones aledañas al río Pilcomayo los beneficios que se obtengan a través de los estudios y resultados que logren considerando la calidad y pureza del agua y el medio ambiente. Es relevante que el proyecto tiene gran alcance social, político, jurídico y económico, por lo que es de mucha importancia que las universidades se encuentren inmersas en proyectos trascendentales referente al agua y el medio ambiente.
More Stories
UAJMS realiza talleres en contra de toda violencia a estudiantes
Satifacción por informe del rector Cortez en nueva gestión
Firma Digital “UAJMS moderniza los tramites administrativos”